Jörg Schellmann

Jörg Schellmann. Editor de Arte y diseñador de muebles.

Jörg Schellmann (1944, Kassel, Alemania) es un diseñador de muebles y el fundador y propietario de la empresa editorial de arte, Schellmann Art (anteriormente, Schellmann Edición) Munich – Nueva York.

Jörg Schellmann edita y publica ediciones de arte contemporáneo de artistas internacionales antes de empezar a aplicar, a sus propios diseños de muebles, el principio de la producción en serie.

Abrió su primera Galería en Munich en 1969 dedicada a la producción de arte al alcance de todos, publicando ediciones de la obra de artistas de la escena internacional.

Comenzó a publicar grabados de artistas de renombre internacional como Joseph Beuys; Christo y Jeanne-Claude; Donald Judd; Keith Haring; Jenny Holzer; Thomas Ruff; Cindy Sherman; Andy Warhol y Christopher Wool, entre otros.

Gracias a un profundo interés y a una amplia experiencia en los campos del arte y el diseño -más de cuatro décadas de producir obra impresa, catálogos, objetos e instalaciones- Schellmann comenzó a producir sus propios muebles.

En 2006 empezó a producir muebles primero de otros artistas (como Jean-Marc Bustamante; Richard Artschwager; Sol Lewitt; Sarah Morris; Damien Hirst; Ai WeiWei…) y después se atrevió con los suyos propios.

Los muebles de Schellmann son producidos y distribuidos por empresas de muebles de prestigio y de sólida trayectoria, como Moroso o la Editora e15, para crear hermosos productos de una simplicidad radical.

Por ejemplo, el sofá de la Colección Conduit para Moroso, manifiesta el deseo de Schellmann por crear asientos de bloques geométricos unidos por un único tubo delgado, como una tubería, que se curva alrededor de los bloques para unirlos.

Los resultados hacen referencia a la pintura de Peter Halley (pintor abstracto estadounidense conocido por su pintura geométrica de colores intensos) “Cell y Conduit”.

Para Jörg Schellmann, la funcionalidad y el principio de utilidad es una cuestión que tiene en cuenta siempre cuando diseña. El objetivo de sus diseños es combinar la belleza con la simplicidad radical. “En matemáticas, la sorprendente simplicidad de una solución se considera belleza. Creo que esto debería aplicarse también a los muebles”.

Jörg Schellmann (pág. web).

Diseñador Jörg Schellmann.


Jörg Schellmann y su “Library” (2010).

 

Fuente: este post proviene de decorador de interiores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Martí Guixé. Diseñador industrial y de interiores. Martí Guixé (1964, Barcelona) se graduó en 1985 en diseño de interiores en Elisava Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona y, en 19 ...

Franco Albini. Arquitecto, urbanista y diseñador de mobiliario, industrial y museos. Franco Albini (1905, Robiatte, región de Lombardía – 1977, Milán, Italia) fue arquitecto y diseñador, y una f ...

Ado Chale. Diseñador autodidacta de mobiliario. Ado Chale (1928, Bruselas, Bélgica), cuyo verdadero nombre es Adolphe Pelsener, es un diseñador/artista autodidacta que recrea la naturaleza irracional ...

Sebastian Errazuriz. Artista, diseñador y activista. Sebastian Errazuriz (1977, Santiago, Chile) partió en 1983 con sus padres a la ciudad de Londres a la edad de seis años. Pasado el tiempo, volvió a ...

Etiquetas: ideas para decorar

Recomendamos

Relacionado

Ueli y Susi Berger. Escultor, pintor, dibujante y diseñador. Ueli y Susi Berger diseñaron conjuntamente muebles durante más de 40 años de trabajo en común y en estrecha cooperación, desarrollando creaciones innovadoras para una amplia gama de fabricantes y en varias áreas del diseño y el arte. Susi Berger-Wyss nació como Susy Wyss (1938 – Lucerna, Suiza) y se formó como artista gráfico en la ...

ideas para decorar

Xavier Lust. Diseñador de mobiliario y escultor. Xavier Lust (1969, Brujas, Bélgica) estudió diseño de interiores en la Escuela de arte Instituto Saint-Luc (Bruselas), donde se graduó en 1992. Después de graduarse fundó (en 1992) el Estudio de diseño Xavier Lust en Bruselas, siendo él el director de dicho estudio, además de diseñador de muebles y escultor. El diseñador belga trabaja dentro de cuat ...

ideas para decorar

Jean Prouvé. Constructor, ingeniero y diseñador. Jean Prouvé (1901, París – 1984, Nancy, Francia) fue industrial, constructor, herrero, diseñador e ingeniero francés. Jean Prouvé es uno de los diseñadores de muebles más influyentes del Movimiento moderno temprano, que introdujo la ingeniería industrial en la estética moderna. Siempre se consideró más un ingeniero y un constructor que un dise ...

Patrick Naggar. Arquitecto, artista y diseñador. Patrick Naggar, Patrick E.Naggar, (1954, Egipto) es arquitecto, artista y diseñador. Se diplomó en Arquitectura (UPLCi) por la Ecole des Beaux-Arts (París) e hizo un Máster en Estudios Urbanos por la Universidad de París. Patrick Naggar creció en París (Francia) en una familia de coleccionistas de arte, por lo que disfrutó del arte moderno desde una ...

ideas para decorar

Ettore Sottsass. Arquitecto y Diseñador industrial. Ettore Sottsass (1917, Innsbruck, Austria – 2007, Milán) fue uno de los diseñadores más importantes del siglo XX y uno de los más importantes de toda la historia de Italia, que ayudó a definir internacionalmente el llamado Italian style. Fundador del Grupo de diseño Memphis en 1981 con Bárbara Radice (crítica de arte), fue también un import ...

Casas Decoración Interiorismo ...

En el barrio de las galerías de arte de Manhattan, en Chelsea, descubrimos el loft que el diseñador y empresario de São Paulo, Hossein Jarouche ha reformado con un estilo eminentemente ecléctico. Dejó atrás su vivienda de 300 m2 de la metrópoli brasileña para instalarse en el loft neoyorquino, donde salón, comedor, cocina y dormitorio comparten el mismo espacio. Cada detalle de la vivienda está ...

decoración interiores piezas de diseño

Las vemos constantemente en muchas casas y hoy vamos a conocer un poco más sobre estas famosas sillas. Son un diseño del matrimonio formado por Charles y Ray Eames, él arquitecto, ella diseñadora.  Su diseño se realizó en 1948 para un concurso internacional de diseño de muebles lowcost, organizado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Se buscaba producir muebles de calidad, con diseños atrac ...

revistadyd d casas con vida

Esta nota fue publicada por la revista D&D, de Argentina. Los elementos que aguardaban a María Silvia Loitegui no podían ser más seductores: un matrimonio joven, una planta de diseño noble, y “muchas piezas preciosas entre las que se contaban algunos muebles provenientes de sus familias de origen, otros de trazo contemporáneo y una naciente colección de obras de arte construida con muy buen ...

Andrée Putman. Diseñadora de interiores y mobiliario. Andrée Putman (1925, Lyon – 2013, París) fue diseñadora de interiores y de mobiliario, y madre de Olivia Putman (directora de arte del Studio Andrée Putman desde 2007). “Odio el lujo pomposo, me intereso por lo esencial, los elementos básicos de las cosas“. Andrée Christine Aynard, Andrée Putman, nació en una rica familia de b ...